Tyrone José González Oramas (Caracas, 11 de marzo de 1988-Maracay, 20 de enero de 2015), más conocido por su nombre artístico Cancerbero,1 2 fue un rapero, cantante, compositor y activista social venezolano.3 Fue uno de los intérpretes más significativos del rap no comercial en su país de origen,4 y a su vez tuvo notoriedad en otros territorios de Latinoamericano y en España. Desde joven mostró interés por la música, principalmente influenciado por el reguetón, pero tras el asesinato de su medio hermano, sus referencias musicales cambiaron a géneros más críticos como el hip hop y el hard rock,4 apreciable en temas como «Es épico».
Cancerbero, a lo largo de su carrera, llegó a lanzar dos álbumes de estudio como solista, Vida (2010) y Muerte (2012) respectivamente,6 y tuvo varias canciones notorias como «Pensando en ti la«Maquiavélico», entre otras.Asi mismo participó como vocalista en varias canciones de artistas de América Latina y España como Mala Rodríguez, con quien grabó una canción titulada Ella (2013).finales de enero de 2015 Canserbero fue hallado muerto después de haber caído del apartamento donde estaba residenciado; hay varias hipótesis acerca de su muerte.
A una temprana edad se interesó en la música rock y reguetón. A los once años, comenzó a realizar puestas en escena de rap bajo el nombre artístico de Canserbero,4 8 una jerga del latinismo perro cerbero (en latín, canis cerberus) que significa «guardián»,8 haciendo alusión a Cerbero de la mitología griega.9 Según el artista, en ese entonces realizaba actuaciones sin importar el mensaje que transmitían sus letras.10
En el año 1999, conoció a Manuel Galvis, también conocido como Blackamikase, y al productor Afromak, seudónimo de Leonardo Díaz; ellos integraron una banda llamada Códigos de barrio, influenciada por Comando 57 y Supremacy Hip Hop Clan. Juntos realizaron varias composiciones musicales, pero debido a sus bajos recursos económicos, solamente grabaron tres temas.4 En 2000, cuando Canserbero tenía doce años,8 su medio hermano mayor fue asesinado;5 a partir de ello, empezó a inspirarse en géneros musicales críticos como el hard rock y hip hop de finales de la década de los años noventa.4 8 En 2003 Canserbero estudió Informática y en clases conoció a Lil Supa, un integrante de Supremacy Hip Hop Clan, quien lo invitó a grabar con Luis Muños; el artista integró una agrupación bajo el bajo el seudónimo Basyco, una abreviación de los términos «base y contenido».4 Con la banda, interpretó canciones del género rap conciencia.4 Canserbero y Lil Supa publicaron un álbum titulado Índigos, Can+Zoo en Internet.4 Según los medios de comunicación, el disco «aportó un impacto importante en la movida nacional y latinoamericana de rap no comercial».4 En 2008, el artista subió a Internet una mixtape llamada Nuestra doctrina no es un dogma, es una guía para la acción, en la que compiló varios de sus temas antes grabados.4
Trabajó como analista de reclamos en una empresa en Maracay y también en el Instituto Universitario Experimental de Tecnología de La Victoria.11 Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Bicentenaria de Aragua, pero decidió dejar la carrera para enfocarse en la música.11 En 2010 Canserbero lanzó su álbum de estudio debut como solista, Vida, y en 2011 recibió el galardón al mejor artista hip hop en los premios Dixtorxión.12
En 2012 publicó su segundo álbum, Muerte, y durante el año realizó varios conciertos en México y Venezuela.12 Al año siguiente formó un dúo con Apache y lanzó Apa y Can, el disco consta de temas como «Ready» y «Stop», una canción que emite fuertes críticas hacia los policías venezolanos.13 Entre 2013 a 2014 actuó en varios conciertos en países latinoamericanos, entre ellos Chile y Argentina,14 15 y también en España.16 En 2013 participó como vocalista en la canción Ella de Mala Rodríguez, para el álbum Bruja, de 2013).7 Canserbero tenía varios proyectos musicales que llevaría a cabo en 2015; se preveía conciertos en países de Latinoamérica como Panamá.
BIOGRAFIA
Canserbero, cuyo verdadero nombre esTyrone González Oramas, fue un cantante de hip hop y rap venezolano, que nació el 11 de marzo de 1988 en el hospital Lídice de Caracas, Venezuela, y falleció el 20 de enero de 2015, en Maracay, Aragua, Venezuela [Leer la noticia de la muerte de Canserbero].
Canserbero era hijo de José Rafael González Ollarves y Leticia Orama. Creció hasta los 4 años en Caracas para luego mudarse a Maracay, Estado Aragua, en donde transcurrió parte de su infancia y adolescencia en un vecindario llamado Animas 1 de La Pica en Palo Negro. A los nueve años, su vida sufre un cambio drástico con la muerte de su madre, terminó siendo criado solo por su padre, eso no impidió que se sintiera atraído por la música, desde los once años y con ninguna experiencia al respecto, comienza a practicar la improvisación con diferentes ritmos.
Lamentablemente el hip hop y rap venezolano se pusieron de luto el 20 de enero de 2015 tras darse a conocer el suicidio del rapero Canserbero y el asesinato de Carlos Molnar, un bajista de la banda Zion TPL.
El incidente ocurrió en la madrugada del martes, 20 de enero, en Maracay, Aragua, Venezuela, bajo extrañas circunstancias. Presuntamente el cantante Carserbero se habría arrojado desde el décimo piso del edificio Camino Real de la urbanización Andrés Bello, tras presuntamente haber matado a puñaladas a su gran amigo Carlos Molnar.
Seudónimo
Canserbero, viene de Can; de Canis Cerberus, “perro Cerbero” es un latinismo que adopta el significado de “guardián” Interpretado como guardián de ideales y pensamientos. Ser, be; Fundamental (Motivo de can‘S’erbero) Cáncer; Derivado del latín (cangrejo) describe la capacidad de extensión de tumores malignos. Interpretado como capacidad de extender una poesía maligna. Cerbero; Guardián de la puerta del Hades (Dios griego del mundo subterráneo) aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no entraran. Interpretado como protector de un mundo incomprendido ubicado en el cerebro de índigo. Tyrone González Oramas (A.K.A INDIGO) Diagnosticado con trastorno de identidad disociativo. Tyrone es el hábitat de CANSERBERO qué es el Cantautor que utiliza música más poesía lírica como medio de desahogo, auto aprendizaje y concientización.
Trayectoria Musical
En el 2002 Canserbero conoce a Manuel Galvis (Blackamikace) y al ya beatmaker y productor Leonardo Díaz (Afromack) los cuales vivían cerca de su residencia, Canserbero y Blackamikace deciden formar una agrupación de Hip Hop y debido a su poca experiencia acuden a la ayuda de Afromack, conformando así un proyecto titulado “Códigos de Barrio” en el que aunque se compusieron múltiples temas, solo se grabaron unos tres o cuatro de ellos, motivado también a la escasez de recursos y a la corta edad de ambos.
Era ya 2003 cuando “Códigos de Barrio” se foguea en el creciente movimiento regional de Hip-Hop cuyas influencias eran motivadas por bandas locales establecidas como Comando 57 (Sombra & Dj Afromack) y Supremacy Hip Hop Clan (Lil Supa y Daniggaz). En 2004 conoce a Lil Supa entre pasillos de la universidad donde ambos cursaban la carrera de Informática Técnica, Lil Supa lo invitaría al estudio de Luís Muños (Gbeck) que más tarde sería conocido como estudios “El Techo”, es allí donde Canserbero ingresa como invitado a una producción con el nombre de “Basyco, Base y Contenido” la cual trataba de un compilado de artistas de Hip Hop emergentes en esta cultura (Gbeck, La Zaga, Kpú, Ray, Lil Supa, Gary, Daniggaz, Wake5, Nico) en evolución en Venezuela, mas tarde esta producción se transformaría en una banda, pionera de un Rap cuyas letras rechazan la violencia, este subgénero fue llamado “Rap Conciencia” por la cantante Gary y desde entonces se hizo popular este denominador.
Después de cuatro años aprendiendo con Basyco a través de las múltiples presentaciones y temas grabados en el techo que a su vez se distribuían por medio del Internet, Canserbero y Lil Supa deciden producir un disco juntos llamado “Índigos, Can+Zoo” el cual aportó un impacto importante en la movida nacional y latinoamericana del Rap no comercial, demostrando el buen momento que ambos artistas atravesaban realizaron una gira nacional que a pesar de los pocos recursos fue recibida con ansias por los escuchas de este género, el disco “Índigos, Can+Zoo” se agotó en muy poco tiempo.
El año siguiente Canserbero decide compilar los temas previamente distribuidos por Internet además de un sencillo principal, elaborando así un “mixtape” el cual tituló “Nuestra Doctrina No es un Dogma, es una Guía Para la Acción” cuya distribución fue gratuita y exclusivamente vía Internet. Actualmente sus estudios de Derecho y Ciencias Políticas llevan a Canserbero a construir su disco como solista, el cual estará producido musicalmente, grabado y editado en su totalidad por kpu, además de tener en mente otra producción de “Índigos”.
Luego de esta compilacion, Canserbero trabaja en su disco "Vida" producido en su totalidad por KPU (Leandro Añez), realizado de manera independiente, grabado y editado en Caracas Venezuela por KPU Y CANSERBERO, específicamente en "LA BIBLIOTECA", publicado en la Internet el 20-06-2010. Ya con su “Vida” en la calle Canserbero ingresa en otra etapa de su carrera, aunque con las mismas dificultades para la reproducción del disco en físico, la Internet no escatimó en hacer llegar este material a cada rincón donde se aprecie el Hip Hop en castellano, el disco Vida definió el característico estilo de Canserbero, la polémica lo atacó de inmediato al revelar en esta producción opiniones sumamente personales.
Un año después salió a relucir la contraparte de Vida, un nuevo disco lleva por nombre "Muerte"; este disco completa la primera obra de Canserbero/Tyrone. El disco “MUERTE” de él Canserbero es producido por Kpu y logró más de 150.000 descargas en el año 2012. Contiene 13 Tracks y el Bonus del tema Jeremías 17:5.
Tiempo más tarde, Canserbero conoce a Apache, con quién colaboró en el tema "Ready", una ópera rap de ocho minutos, desde entonces comenzó a decirse que había mucho más que eso, en ese sentido actualmente Apache y Canserbero, hicieron el estreno del disco "Apa y Can" donde se unen en 13 canciones producidas por Kpú. Este álbum viene a sentar un precedente en la historia del hip-hop y de la música en general porque dos de los raperos del momento han decidido mostrarle una nueva cara al movimiento, pero manteniéndose dentro de lo clásico.
Actualmente los raperos están realizando una gira por Venezuela, México, Perú, Colombia y Ecuador.
Estilo Musical
Sus comienzos fueron en ritmos de Reggaeton muy populares entonces y el Hip Hop, haciéndose llamar ya como “Canserbero”. Tres años más tarde recibe la noticia de la muerte de su hermano mayor por parte de padre (victima de la violencia), los siguientes años Canserbero comienza a inclinarse hacia corrientes más oscuras en la música como el Hard Rock y el Hip Hop de los 90.
No hay comentarios:
Publicar un comentario